Ashtanga Yoga Devoto es una escuela dedicada a la transmisión del Ashtanga Yoga tradicional.Está ubicada a pocas cuadras de la estación Villa Devoto y Plaza Arenales, barrio de árboles altos y casas bajas :)Es el corazón de nuestra casa, un lugar donde venir a respirar, meditar en movimiento y apreciar la paz y dicha que mora en todos nosotros cuando la mente está en calma.
® Ashtanga Yoga Devoto. Todos los derechos reservados.
Las siete capas de la prácticaLa práctica de yoga puede entenderse como un viaje que atraviesa siete capas. Cada una representa una profundización, no tanto una “etapa” rígida, sino un movimiento natural que ocurre cuando practicamos de verdad.1.Abhyāsa 🪷Significa literalmente “establecer algo a través de repetidos intentos”. Es la práctica diaria, sostenida, sin interrupciones y —esto es importante— con alegría. No es una obligación pesada, sino un volver una y otra vez, con curiosidad viva.2. Sādhana 🌊Es el esfuerzo consciente y dirigido para ir hacia una meta. Implica poner en juego el cuerpo, la mente y la inteligencia para que la energía vital se despierte y fluya. Tradicionalmente se habla de tres niveles:* Externo (bahiranga): la práctica visible —el cuerpo, la respiración, la postura.
* Interno (antaranga): el trabajo más sutil —la mente, la concentración, la actitud.
* Íntimo (antarātma): la dimensión más profunda —el contacto con el ser.
Estos tres niveles no van “uno después del otro”: se entrelazan en cada práctica.3. Anuṣṭhāna 🙏🏼
Es la práctica que se vuelve compromiso sincero y reverente. No hace falta usar “religiosidad” (suena un poco distante para muchos). Podríamos decir que es practicar con respeto, entrega y claridad de propósito.4. Tapas 🔥Es el fuego interno que impulsa a purificar lo que ya no sirve —en el cuerpo, en la mente y en la palabra. Tapas no es torturarse; es esa pasión intensa que quema la pereza y nos eleva de la inercia hacia la luz
5. Tejas ✨Literalmente “fuego” o “brillo”. Es la chispa interior que enciende los esfuerzos, la claridad que surge cuando la energía vital está alineada. Nos ayuda a pasar del “yo soy esto o aquello” a un simple “Soy”, más amplio y luminoso.6. Viveka 🪔Es la capacidad de discernir con claridad: ver lo real de lo ilusorio, lo que nutre de lo que desvía. Viveka ilumina la práctica como una lámpara en la noche, permitiéndonos avanzar sin confundir intensidad con profundidad.7. Vairāgya🍃Finalmente, el desapego. No como indiferencia, sino como libertad interior: la comprensión profunda de que no necesitamos aferrarnos a nada para estar completos. Desde aquí, la naturaleza (prakṛti) comienza a gravitar espontáneamente hacia la conciencia pura (puruṣa).📿Estas siete capas no son conceptos teóricos que “hay que aprenderse” de memoria. Se viven, se exploran y se van revelando naturalmente con la práctica. Algunas aparecen suaves y otras como un sacudón inesperado —pero todas forman parte del mismo viaje hacia la libertad.✨Con cariño,
Pau 🌿
Ashtanga Yoga Devoto
Cómo es la práctica de Asana en Ashtanga Yoga?• Se practican series de ásanas encadenadas una tras otra, sin interrumpir el flujo de movimiento y respiración.• Se aplica una técnica respiratoria que calienta la sangre y genera sudoración. Así se eliminan toxinas, y se incrementa la circulación de energía vital (prana). Este prana alcanza, purifica y activa cada parte del cuerpo: órganos, articulaciones, sistema glandular.• Así se revitaliza todo el organismo, y se previenen enfermedades físicas y mentales.• Se desarrollan la fuerza, flexibilidad, equilibrio, resistencia, capacidad respiratoria, y concentración al máximo.• Junto con las posturas y la respiración, se aplican diversas técnicas. Todo ello nos va conduciendo al aquietamiento de fluctuaciones mentales, lo cual nos lleva a una experiencia meditativa en movimiento.• Practicado por un largo período de tiempo, sin interrupciones y con la correcta intención, esta práctica ayuda a balancear la mente y a desarrollar un cuerpo fuerte, sano y equilibrado.
Pau• Las clases son impartidas por Pau, practicante de Yoga hace 27 años, y de este método desde el año 2008.• Su primer acercamiento al Yoga es en su adolescencia, de la mano de su Madre, quien la invita a una clase con su propia Maestra. Es en ese momento, a través de la práctica, cuando Pau logra sanar un Insomnio severo y un cuadro de ansiedad. Es así como descubre el maravilloso potencial de esta Disciplina.• Tras varios años de estudio, en el año 2010 recibe el reconocimiento y certificación como Profesora Superior de Hatha Yoga y Vedanta, de parte de su gran Maestro Genuth (padre).ASHTANGA• Más tarde conoce a su último Maestro Pablo Pirillo, quien la acompaña durante 12 años, mostrándole un camino lleno de inspiración.• Ha practicado también bajo la mirada de: Sharath Jois en Mysore, India ; Regina Ehlers en Goa, India ; Chandana Bowmick en Pune, India y Roberta Gianotti en Ashtanga Yoga London.• Ha vivido en la India durante largos períodos, en los cuales complementa la práctica de Yoga con una ininterrumpida práctica de auto-indagación en Satsang con su Maestra Zen Radical, Dolano, en la ciudad de Pune - Maharashtra (2012 a 2017) -• Esto ha contribuído de manera radical a ampliar su visión y a su forma de transmitir las enseñanzas.• Actualmente Pau ofrece un espacio de Indagación, donde cualquiera puede realizar preguntas o aprender a meditar.
MYSORE
(pronunciado “maisor”)Mysore es una ciudad del estado de Karnataka, al sur de India.Es la cuna y meca de nuestra práctica, allí nació este método desarrollado por Sri K. Pattabhi Jois.Las clases se llaman Mysore en honor a esa ciudad.
Se dice que el estilo, la forma de practicar, es Mysore.Cómo es el Estilo Mysore de la práctica de Ashtanga?Tendrás que experimentarlo para comprenderlo realmente, pero intentaré darte una idea.Cuando entres en la sala de práctica (Shala), notarás que hay personas realizando una práctica, "su" práctica.Nadie sigue a nadie.Cada persona realiza la rutina de posturas (ásanas) que su maestro/a le ha ido enseñando clase tras clase.La sala está en silencio, y lo único que se escucha es el sonido de la respiración de cada practicante.El maestro se mueve por la sala, observando y brindado ayuda a quien lo necesite.A veces hace una corrección a alguien, ajusta la postura de otro, o le enseña una postura nueva a alguien más, la cual deberá añadir a su práctica personal.Es como una clase privada, pero en grupo.
Sólo te relacionas con el maestro, cuando es necesario.Sin embargo, sientes la gran energía del grupo, todos meditando en movimiento.El estilo Mysore es el néctar de Ashtanga.Es en esta forma de práctica cuando el método puede desplegar todo su potencial.
Poco a poco descubrirás, a través de esta práctica, el silencio y la paz que son la esencia de tu ser.Una vez lo pruebes, es muy pero muy probable que te enamores, y que ya no quieras practicar de otra forma.Te espero en el Shala para descubrirlo!P a u
Carta de despedida de Pau a su MaestroQuerido Maestro Genuth,
Hoy me enteré que ya partió 🕊️Gracias por haberme trasmitido el Yoga en su más pura esencia, con simpleza, con humildad y a la vez gran potencia.
Todo lo que comprendí estando a su lado siempre me acompañó; y es y será, para mi, imborrable su presencia.
Su integridad, honestidad, bondad, firmeza; son cualidades que espero (mas no sea en una pequeña proporción) haya yo absorbido y pueda yo también compartir con los demás.Formarme con Ud. Ha sido una gran suerte y una gran bendición, gracias por haber visitado mi casa en ocasión de mi cumpleaños y haber hablado a mis alumnos con esa sabiduría inmensa que emanaba de Ud.Nunca lo olvidaréOm Shanti, Shanti, Shanti
💛
Pau
Ashtanga es para vos si:• Buscás incorporar a tu vida una práctica que te transforme física, mental y espiritualmente.• Te interesa aprender esa práctica y poder realizarla también cuando estés de viaje, o no puedas asistir al Shala.• Te atraen las actividades intensas y desafiantes (Ashtanga te desafiará en muchos sentidos).• Querés incorporar en tu vida el aspecto meditativo de la práctica de Yoga.• Estás dispuest@ a cultivar la disciplina de práctica en tu día a día!
lun | mar | mierc | jue | SAB |
---|---|---|---|---|
—— | 10 am | —— | —— | —— |
6 pm | 6 pm | 6 pm | 6 pm | 🪔 |
7 pm | 7 pm | 7 pm | 7 pm |
🪔
dos Sábados al mes 10AM:
GPM
guiada + pranayamas + meditaciónposibilidad de realizar preguntas en ronda de chai indio :) 🫖🇮🇳🌿😋Octubre: 4/10 Y 18/10
IMPORTANTE
Por favor incluí en el cuerpo del mensaje:- edad
- dirección y teléfono
- experiencia en Yoga (escuela anterior)
- tenés alguna lesión o condición de salud que consideres importante mencionar?
- Que días y turno elegís?y cualquier duda o consulta adicional :)Esperamos verte sobre el mat! 🌿
Indagación & Liberación